02 Jul

Ahorrar en la factura de la luz

¿Ahorrar en la factura de la luz?

Cada mes nos hacemos esta pregunta: ¿Puedo ahorrar en la factura de la luz? sobretodo si nuestra factura coincide con noticias como la del pasado 30 de junio «La factura de la luz sube un 5,2% en junio» (en justicia hay que decir que antes había bajado) o esta otra del 27 de mayo «España, el cuarto país con la factura de la luz más alta de Europa»

Si a estos vaivenes en el precio de la energía, que según el ministro de industria son atribuibles a los mercados mayoristas, a Eolo dios del viento o a Zeus señor de la lluvia, le añadimos las constantes subidas de los peajes con los que nuestro ministro nos premia de vez en cuando (el término de potencia se ha incrementado un 92,05% desde febrero de 2013) nuestra pregunta cobra cada vez más sentido, y una respuesta acertada se hace cada vez más urgente.

Pero ¿se puede ahorrar en la factura de la luz? La respuesta es si, y nosotros te podemos ayudar.

Como ahorrar en la factura de la luz

Para ahorrar en la factura de la luz, el primer paso consiste en ajustar la potencia contratada a tus necesidades reales.

En baja tensión, cada kilowatio contratado en exceso tiene un coste de 38,043426 €/año si tu potencia contratada es inferior a 10Kw; y de 44,444710 €/año cuando tu potencia contratada está entre 10 y 15 Kw.

Si tu potencia contratada es superior a 15 kw, te corresponde una tarifa 3.0, con tres periodos horarios, cuyo termino de potencia tiene un precio por cada kilowatio contratado de:

P1: 40,728885 €/año P2: 24,437330 €/año P3: 16,291555 €/año

Si tu compañía comercializadora te está aplicando un precio mayor  a los que hemos relacionado te está «tangando», devuélvele el cumplido cambiándote a otra.

Para saber si tu potencia es la adecuada, puedes acceder al canal de telegestión de tu compañía distribuidora. En el caso de Iberdrola:

https://www.iberdroladistribucionelectrica.com/01disd/clienteswtg/Iberdrola?IDPAG=ESWTG_LOGIN

Dado el primer paso para ahorrar en la factura de la luz, una vez ajustada la potencia contratada a tus necesidades reales es hora de comparar tarifas, y en este paso cobra gran importancia tu forma de consumir energía, o mejor dicho cuando la consumes. Para potencias inferiores a 15 Kw, dependiendo de cuando se centre tu consumo de energía te podrá interesar una tarifa normal o una con discriminación horaria. Si la potencia es superior a 15 Kw solo existe la opción de discriminación horaria.

periodos-horarios-energía-electrica

Cuando hayas determinado si te conviene o no la discriminación horaria solo falta elegir la compañía comercializadora que mejor precio te ofrezca y ahorrar en la factura de la luz. Para ello puedes utilizar el comparador de tarifas de la comisión nacional del mercado y la competencia.

Si no te has vuelto loco y has conseguido ahorrar en tu factura de la luz, enhorabuena, si te has perdido en el camino, en www.aparejadordecabecera.com podemos asesorarte para ahorrar en tu factura de la luz u otros suministros energéticos, ponte en contacto con nosotros y te haremos un pre-diagnostico gratuito. Este es solo el primer paso, si tus consumos son importantes podemos realizar una auditoria energética completa de tu empresa, o convertirnos en tu gestor energético.